top of page
Buscar

Ácido hialurónico: Serum o relleno ¿Es lo mismo?

  • Foto del escritor: Skin Aesthetic
    Skin Aesthetic
  • 10 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualmente para nadie es nuevo el concepto de ácido hialurónico y ha llegado a ser un básico en cualquier rutina de skincare ¿no? Pero, ¿qué es el ácido hialurónico? ¿Por qué existe en productos dermocosméticos, pero también para procedimientos? ¿Es lo mismo?


El ácido hialurónico es un polisacárido que está presente naturalmente en nuestra piel. Ayuda a mantener su hidratación, firmeza y elasticidad. Dependiendo de su peso molecular o “tamaño” se ubica a distintas profundidades en nuestra piel, lo que determina su función. Su principal característica es que es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua, es decir, que aplicado en nuestra piel y en contacto con agua, la absorbe como una esponja para mantenerla hidratada. En general, las moléculas de menor tamaño (menor peso molecular) logran penetrar más profundamente en nuestra piel, llevando esa agua a la dermis, donde se encuentran nuestras amadas fibras de colágeno y elastina, ayudando a mantener entonces la firmeza y elasticidad. En cambio, las moléculas más grandes, se quedan en la superficie, ayudando a mejorar la hidratación y luminosidad de nuestra piel. Es por esta razón que es tan ampliamente utilizado en productos de dermocosmética, ya que es un súper aliado para mejorar la calidad de nuestra piel, disminuir apariencia de arrugas, mejorar su turgencia, brillo, textura, etc. Pero, si ya está en nuestra piel ¿Para qué necesito aplicarlo en cremas o serums? Porque como casi todo en nuestro organismo, con la edad comienza a disminuir la cantidad de ácido hialurónico y la capacidad de nuestra piel también para retener agua, entonces estos productos son muy útiles para recuperar ese balance y mantener la salud y belleza de nuestra piel.

Ahora, ¿esto es lo que me inyectan cuando me hago un procedimiento estético? Pues no. El ácido hialurónico que se utiliza para tratamientos como rinomodelación, relleno de ojeras, volumen de labios, etc; es decir, el que es inyectado, es un ácido hialurónico reticulado lo que quiere decir que viene entrelazado con otras moléculas formando una estructura más grande, como una malla tridimensional. Es una especie de gel, moldeable, capaz de dar volumen, características muy útiles en estética, pero ojo, también peligrosas. El hecho de ser un producto más denso implica que al ser inyectado, este podría entrar a algún vaso sanguíneo y ocluirlo o bien, hacer presión en el tejido circundante y comprimir un vaso sanguíneo, con la siguiente consecuencia de necrosis del tejido. En otras palabras, que deje de llegarle sangre a esa zona y los tejidos terminen muriendo. Por esta razón NUNCA, JAMÁS debes realizarte este tipo de procedimientos ni a domicilio, ni tu sola(o) o en manos de personas inadecuadas. Comento esto, porque está muy de moda la venta ilegal de ácido hialurónico, donde te indican inyectarlo tú mismo(a) en los labios para aumentar su volumen o hidratarlos, pero ahora, ya conoces el riesgo de hacer esto. Todo ácido hialurónico que se use fuera de un box médico, es para ser aplicado de manera tópica, jamás inyectado.

En las manos de un profesional puede lograr maravillas, reposicionando tejido, aumentando volúmenes perdidos, mejorando contornos... es realmente un muy buen amigo, usado de la manera correcta.


¿Conocías todos los beneficios de esta particular molécula? ¿Sabías estás diferencias? Recuerda que si tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios y feliz te respondo.


Un abrazo, Skinlovers


Dra. Daniela Arévalo

 
 
 

Commentaires


©2023 por Skin Aesthetic. Creada con Wix.com

bottom of page